
Álbum, AFM Record
10 de julio 2001
1.01:11 Prelude
2.06:33 Reach Out for the Light
3.06:16 Serpents in Paradise
4.01:43 Malleus Maleficarum
5.04:35 Breaking Away
6.06:33 Farewell
7.05:29 The Glory of Rome
8.01:04 In Nomine Patris
9.05:32 Avantasia
10.01:39 A New Dimension
11.02:24 Inside
12.06:26 Sign of the Cross
13.09:43 The Tower
por Coon/ editado por Kultur Metal
Mi objetivo de hoy es uno de los trabajos más exitosos de los últimos años, se trata de una Opera Metal, que se mueve en un estilo orquestal y powermetalero(tal

El proyecto del cantante de Edguy, Tobias Sammet, reune a algunos de los cantantes y músicos mas conocidos y con mayor calidad de este estilo. Avantasia tiene dos partes, que, como en otras Operas Metal, considero más apropiado ver como un todo, aunque puedan escucharse de forma independiente. este es el anlisis primera parte tema a tema:
1- Prelude: Una introducción instrumental, bastante ambiental y de algo mas de un minuto, tiene una melodía muy interesante, bien compuesta e interpretada.
2- Reach out for the light: Empieza donde acaba la anterior, introduciendo las guitarras punzantes y aumentando la velocidad y la fuerza. En este tema podremos escuchar las voces de Tobias Sammet y Michael Kiske. Compositivamente es un gran tema de power metal, muy rapido y con un buen arreglo orquestal, instrumentalmente destacan la bateria y las guitarras, aunque el bajo no se queda atrás. En el ambito interpretativo esta bastante bien lograda.

4- Malleus Maleficarum: Ralf Zdiarstek es la voz dominante en este tema corto, muy ambiental y bien compuesto. Gran arreglo instrumental y el toque de la voz que viene desde el fondo representando a Else Vogler le da un toque de angustia muy interesante.
5- Breaking Away: Nuevamente Michael Kiske y Tobias Sammet seran los encargados de llevarnos con sus voces a traves de esta canción. Con un riff, unas notas de teclado, una bateria y una melodía increíbles, Breaking Away es un tema muy entretenido y poseedor de una composición bastante interesante y una interpretación muy acertada. Esta canción se presenta como un candidato interesante para un single, además de contar con un solo de gran calidad.

7- The Glory of Rome: Sammet, Zdiarstek, Hartmann y Rob Rock seran los encargados de cantar este tema. Se trata de una canción fuerte, con buen ritmo y bien compuesta. La interpretación es excelente y me encanta como suena el bajo en este tema. El estribillo es bastante pegadizo y eso la convierte en una canción difícil de olvidar. La bateria se encuentra a un alto nivel en este tema y me gustaría destacar la fabulosa interpretación de Rob. El solo es digno de mencion.
8- In Nomine Patris: Se trata de un tema instrumental de poco mas de un minuto que se presenta como un interludio orquestal y con cierto misterio, no esta nada mal.
9- Avantasia: El tema homónimo a esta obra, uno de los temas fuertes del disco, para muchos el mejor, cuenta con una composición muy interesante y una interpretación exquisita. Nos encontramos nuevamente con Sammet y Kiske en las voces y con un Henjo Ritcher enorme en las guitarras. Cabe destacar la gran labor de Markus al bajo. La melodía del comienzo de este tema, hasta llegar al estribillo es bastante peculiar y el estribillo se hace muy pegadizo y atrayente, te invita a cantar. Tras el primer estribillo recuperamos la melodía y el ritmo inicales durante una estrofa para saltar de nuevo al estribillo y dar paso a un solo de gran calidad, aunque algo corto y nuevamente el estribillo, con un coro y unas “backing vocals” muy acertadas.

11- Inside: En esta canción tenemos al primera aparicion de Andre Matos y Kai Hansen, en compañía de Tobias Sammet, para guiarnos por este tema mas bien lento, que cuenta con una composición muy buena y un piano que suena de forma excelente. Me gusta mucho esta canción, hay que escucharla para apreciarla completamente.
12- Sign of the Cross: Hartmann, Hansen, Matos, Sammet y Rob Rock se encargan de esta canción de melodia atrayente y composcion exquisita. La interpretación es una de las que mas me gustan del disco donde Oliver Hartmann y Kai Hansen tienen bajo mi punto de vista la mejor interpretación vocal de la canción. La guitarra de Jens suena realmente bien y el solo esta muy bien compuesto y realizado. Los toques orquestales que se escuchan le dan un cierto halo mistico que aumenta su interes.
13- The Tower: El tema mas largo del disco, el mejor de este plástico para mi gusto, nos permite disfrutar de Matos, Sammet, Kiske, Tolkki, Hartman y DeFeis. Compositivamente es increíble. El piano en esta canción suena de forma sublime y la melodía y arreglos orquestales son exquisitos.
