
Álbum, Frontiers Records
Julio 23, 2009
1. Letter to My Child Never Born
2. Violet Loneliness
3. Fading Shadow
4. Angels in Disguise
5. The Killing Speed of Time
6. The Streets of Laudomia
7. Fly
8. Out in Open Space
9. 9 Degrees West of the Moon
10. A Touch of Evil
11. Fading Shadow (demo version) (bonus track)

Crítica
por Locky Pérez de Fanzinedigital
editado por Kultur Metal

El guitarrista Olaf Thorsen (ex Labyrinth), vuelve a la carga con su banda Vision Divine y con la novedad del regreso del vocalista Fabio Lioni (Rhapsody) en sustitución de Michele Luppi. La formación actual se completa con Alessio Lucatti (teclados), Federico Puleri (guitarra), Alessandro Bissa (batería) y Cristiano Bertocchi, también ex Labyrinth, al bajo. La producción ha estado a cargo de todo un personaje como el ex Stratovarius, Timo Tolkki.
Este nuevo trabajo lleva por nombre, 9 Degrees West Of The Moon, y mantiene los esquemas estilísticos que han delimitado la trayectoria de la banda, es decir un power metal de perfiles grandilocuentes.

El álbum empieza un tanto renqueante con dos composiciones de tintes dramáticos en clave de introducción, el tema título y Angels In Disguise, donde prevalece la voz por encima de la instrumentación.
Por suerte, al tercer tema, Fading Shadow (del que se incluye una versión demo), el contenido da un giro estructural para entrar en un dinamismo trepidante con brillantes galopadas guitarreras donde quedan al descubierto las aptitudes creativas de Olaf, junto a sugestivas incrustaciones de teclados que arropan la voluptuosidad vocal de Fabio.
A medida que se suceden los cortes, el desarrollo del álbum transita por lo convencional. Nos invita a un recorrido energético pero demasiado previsible, con altibajos que restan vitalidad, solo recuperada gracias a la presencia de carismáticas guitarras, como podemos descubrir, por ejemplo, en The Killing Speed Of Time.
Estamos ante una grabación que exhibe elegancia y precisión aunque poco dado al riesgo. En ocasiones, deja un regusto agridulce al estar sujeto a un patrón de formas de sobras reconocidas. Mencionar la interesante versión que incluyen del Touch Of Evil, de Judas Priest, que transmite una fuerza demoledora y permite a Lioni mostrar el lado más agresivo de su registro. La melancolía se apodera de “Angels In Disguise” de ritmo pesado y voz profunda, para a continuación sufrir un cambio brutal en “The Killing Speed Of Time” llena de agresividad con una estridente voz gutural bastante desacertada, quiza los dos temas más flojos del disco. En contraposición los dos mejores “The Streets Of Laudomia” un tema barroco muy propio de Dark Moor, con unas líneas melódicas muy pegadizas y algo épicas y “Fly” que mezcla unas contndentes guitarras con los arreglos de piano y cuerda que la adornan.
En líneas generales el disco esta bien, no llega a ser un éxito pero tampoco cansa, dejandonos ver a unos Vision Divine más melódicos. Personalmente me quedo con la etapa de Luppi, de cualquier forma es un buen disco y ahora, con la ausencia de Rhapsody, podrían convertirse en la banda más grande del power metal de Italia.